Amenaza en el aire

Amenaza en el aire ¿Thriller de altura o turbulencia narrativa?

Amenaza en el aire

Mel Gibson regresa a la dirección con Amenaza en el aire, un thriller aéreo protagonizado por Mark Wahlberg. Con una trama encerrada en una avioneta y un peligro latente a gran altitud, la película promete tensión… pero ¿cumple? 

Mel Gibson regresa a la silla de director con Amenaza en el aire (Flight Risk), un thriller de acción ambientado casi en su totalidad a bordo de una avioneta sobrevolando el cielo de Alaska. Estrenada en 2025, la película está protagonizada por Mark Wahlberg, Michelle Dockery y Topher Grace, en un reparto que mezcla experiencia, carisma y un intento claro de mantener al público atrapado entre nubes y sospechas.

Estreno amenaza en el aire

La premisa es simple pero eficaz: un piloto (Wahlberg) debe transportar a una oficial del ejército (Dockery) y a un testigo clave (Grace) que está a punto de testificar contra una red criminal. Sin embargo, lo que debería ser un viaje rutinario se transforma en una carrera de tensión creciente cuando las verdaderas intenciones de los pasajeros comienzan a desenmascararse. Con el cielo como único camino y sin escapatoria posible, la confianza se convierte en un lujo que nadie puede permitirse.

Desde su primer acto, Amenaza en el aire deja claro que no está interesada en grandes despliegues visuales o secuencias de acción deslumbrantes. Su apuesta es más contenida, centrada en el espacio cerrado y en la dinámica entre personajes. Esta decisión podría haber jugado a su favor, creando una atmósfera claustrofóbica e intensa, pero el resultado es irregular.

El guion, aunque funcional, peca de ser predecible. La tensión está dosificada, pero nunca alcanza un verdadero clímax emocional o narrativo. Los diálogos, en ocasiones, resultan planos o expositivos, dejando poco margen para la sorpresa. Lo que debería sentirse como una olla a presión en pleno vuelo, a veces se percibe más como una cabina con el piloto automático puesto.

En cuanto a la dirección, Gibson muestra oficio y control del ritmo, aunque sin la fuerza o ambición que vimos en trabajos anteriores como Hasta el último hombre o La pasión de Cristo. Aquí opta por una narrativa más contenida, casi teatral, donde el foco está en los rostros, los silencios y la desconfianza que flota en el aire. Es una apuesta sobria, pero que quizás necesitaba más riesgo para despegar realmente.

Mark Wahlberg cumple con solvencia en un papel que le exige carisma, cierta ambigüedad moral y algo de acción física. No es un papel que lo saque de su zona de confort, pero sabe mantener el interés. Michelle Dockery aporta presencia y credibilidad, aunque su personaje no termina de desarrollarse del todo. Topher Grace, por su parte, ofrece una interpretación nerviosa y creíble, como ese testigo atrapado entre el miedo y el deber, aunque tampoco cuenta con el mejor material a su favor.

Visualmente, la película no ofrece grandes alardes, pero aprovecha bien su localización aérea. La fotografía es correcta, con encuadres cerrados que refuerzan la sensación de encierro y cielos amplios que contrastan con la tensión interior. La banda sonora cumple su función de forma discreta, acompañando los momentos clave sin robar protagonismo.

En comparación con otros thrillers aéreos como Non-Stop (con Liam Neeson) o incluso clásicos como Pasajero 57, esta propuesta se queda varios pasos atrás en cuanto a intensidad, originalidad y fuerza narrativa. Mientras aquellas lograban mantener un ritmo frenético y giros inesperados, Amenaza en el aire se contenta con un trayecto más lineal y previsible.

Eso no significa que sea una mala película, pero sí una que se queda corta respecto a lo que prometía su premisa y su equipo. Es de esas cintas que funcionan como entretenimiento pasajero, ideal para una tarde sin muchas pretensiones, pero que probablemente no deje una huella duradera en el espectador.

En definitiva, Amenaza en el aire es un thriller modesto, que apuesta por el minimalismo narrativo y la tensión psicológica, pero que no logra elevarse por encima de sus limitaciones. Tiene buenos momentos, una dirección sólida y actuaciones competentes, pero carece de la chispa necesaria para hacerla verdaderamente inolvidable.

Trailer - Amenza en el aire

Para más información, puedes consultar la ficha de Amenza en el Aire en TMDB o explora más críticas de estrenos de cine aquí

Compartir:

Recomendados